Ir al contenido principal

¿Qué es?


Al hablar de JDM en temas que están relacionados con coches japoneses normalmente nos referimos a los coches de origen japonés que son vendidos en el mercado japonés.

La siglas de JDM signifian Japanese Domestic Market y es un termino habitualmente usado por la empresas japonesas para referirse a productos o servicios vendidos en el mercado japonés distinguiendolos de los productos vendidos por los mercados internacionales.

Dentro del mundo de la importación del automóvil, el término se refiere a los automóviles japoneses de la misma marca y piezas diseñadas y fabricadas para ajustarse a los vehículos japoneses y regulaciones de equipamiento, según las necesidades japonesas. Estos son importados a terceros países a través del comercio ordinario, el mercado gris.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estilos dentro del JDM

  JDM clásico: este estilo es el que dio paso a los siguientes, se caracteriza por guardar la línea original del coche haciendo modificaciones que no alteren demasiado su estética y usando mayormente piezas originales que hacen que el valor de estos cochges incremente. JDM-VIP: es un estilo glamuroso y caro propio de los coches lujosos y  ejecutivos. Esta caracterizado por llantas de entre 20-22 pulgadas, mucho cromado, diamantes, cristales... Basozoku o rice: es un estilo excéntrico que deja los coches con poca utilidad mas allá de exibirlo. Se pierden completamente las lineas originales del coche ya que se usan alerones, canards, escapes, difusores, lips... Itasha o Otaku: Ita sha término japonés que viene del itai que es doloroso o embarazoso y sha de coche, lo que respondería a coche doloroso o embarazoso. Es una forma de tuning muy cara. Al fusionar el estilo JDM con el amor otaku tenemos como resultado este estilo. Básicamente lo que se utiliza es muchas graficas d...